
Junio 2012
Parque Nacional de West MacDonnell, Territorio del Norte, Australia
Canon 5D MkII & EF 24-105mm f/4L IS USM, 1/15s f/11 ISO400 @55mm

El Río Finke nace en el centro de Australia, donde la tierra es roja y la Sierra de MacDonnell captura la poca humedad que le llega, y luego "fluye" hacia el sureste hasta morir en el Desierto de Simpson a unos 700 km de distancia. Fluye de vez en cuando, al menos a la vista, por encima de tierra, ya que la mayor parte del tiempo el Finke es solamente un conjunto de pozas más o menos grandes colocadas a lo largo de su cauce, algunas permanentes, la mayoría sólo temporales. La historia puede cambiar muy rápido cuando llegan las lluvias, y sólo entonces fluye el Finke como lo hacen la mayoría de los ríos. Y en las raras ocasiones cuando las lluvias han sido especialmente intensas y duraderas, el Río Finke puede que incluso tenga la fuerza suficiente para atravesar el Simpson y alcanzar el Lago Eyre, unos pocos metros por debajo del nivel del mar, donde sus aguas se extienden y lentamente se evaporan.
El verdadero Finke, sin embargo, se oculta bajo tierra, y fluye continuamente sólo unos pocos metros por debajo de su cauce seco lleno de arena y piedras. El nivel freático está tan cerca de la superficie que una multitud de árboles y arbustos absorben fácilmente el agua por sus raíces, creando el ecosistema de sabana que aparece en la imagen, donde el río, aproximadamente treinta metros de ancho en este punto, está situado en las sombras de la parte inferior izquierda de la foto.
Así que aquí tenemos un pequeño río en el medio de un terreno árido como pocos que de vez en cuando lleva algo de agua. Ninguna razón en particular para prestarle atención. Excepto por un extraño hecho. Ese pequeño río corre a través de unas cuantas cadenas de montañas, como la que se muestra en la imagen. Y con "a través", quiero decir directamente a través, no a lo largo de valles, sino cortando a través de las montañas en ángulo recto mediante estrechas gargantas en la roca tal como lo hubiera hecho un sierra mecánica gigante. ¿Cómo puede ser esto? ¿Cómo puede un río tan pequeño que raramente lleva agua ser capaz de cortar estas gargantas? Pues en primer lugar porque no siempre ha sido un río pequeño, y en segundo porque lleva haciéndolo un largo periodo de tiempo, un realmente largo periodo de tiempo. Unos 350 o 400 millones de años, para ser exactos. Desde antes de que existiera Australia. Desde antes de que los dinosaurios dominaran la Tierra. Desde antes incluso de que dichas montañas aparecieran en su camino. Y cuando éstas se alzaron lentamente, el poderoso Finke de la época empezó a erosionarlas sin pérdida de tiempo. Y todavía no ha parado. O cambiado de curso. Durante más tiempo que cualquier otro río de este planeta.